Empieza el Otoño, esa estación mágica que invita a experimentar, sentir y crear. Los colores del otoño, los olores, los frutos y las hojas…Este nuevo reencuentro con la Naturaleza, después de las sensaciones del verano. Empieza ese especial momento para observar como todo cambia y podemos participar de ello con un montón de actividades pensadas para disfrutar y aprender con esta nueva estación
Decoramos la Casa para el Otoño
Frasco Otoñal
Metemos una ramita, confeti metálico, diamantina / purpurina, piñitas, agua y glicerina en un frasco que al moverlo simulara el otoño.
@soy_mamipi
Cuerda de la felicidad Otoñal
Vamos a ver cómo las hojas se transforman en otoño desde la mirada de un niño, y dejar entrar un poco de naturaleza en nuestros hogares. El material usado: hilo de pescar y diferentes tipos de hojas. @mumymolona

Cuadro con frutos de Otoño
Recolectamos elementos de la naturaleza, incluyendo unas bellotas (tan características del otoño), para realizar una pequeña obra de arte con la que decorar algún rincón de la casa. @sil.v.ioleta

Centro Otoñal
Hacemos un centro otoñal para decorar nuestro rincón de otoño con varios elementos que hemos recogido: hojas de colores y piñas.


Móvil decorativo con elementos otoñales.
Piñas, palos decorados, hojas… @marmarmit

Pintar cuadros usando hojas secas como plantilla
Podemos hacer un cartel para la puerta de la habitación poniendo las hojas sobre un cartón y pintando encima con spray. Al quitar las hojas, se queda su dibujo. Aprendiendo con Julia

Decorar Ventanas
Vamos a darle un toque otoñal a toda la casa, para ello solamente necesitas hojas, y un poco de papel de forrar. Mamá y 1000 Cosas Más

Arte y Manualidades de Otoño
Mariposa de otoño
Creamos una mariposa con hojas, bellotas y ramitas que recogemos paseando en el bosque. @lourdes_sanmo

Árbol de otoño y frutos
Hacemos un árbol con medio rollo de papel, unos discos de algodón, lo pintamos y le pegamos unas bellotas que hemos recogido de la montaña. Mami Tengo un Blog

Árbol de otoño con hojas
hacemos un árbol con hojas que recogemos del parque, las pintamos y usamos palitos para hacer los troncos y ramas. @lourdes_sanmo

Erizo con Hojas
Recogemos unas hojas de tamaño pequeño de la montaña, dibujamos un erico en un papel y lo cubrimos con esas hojas, simulando sus pinchos.
Miriam Peralvarez – Mami Tengo un Blog

Erizo con Pipas. Plastilina o arcilla con pipas clavadas, ojos móviles y nariz de plastilina negra o en caso de arcilla pintar con temperas. @siluettasdevolvorettas

Marcapáginas de setas. Con unos palitos de helados, un poco de goma eva roja y pintura blanca, hacemos estos divertidos puntos de libros, ideales para el otoño. Mami Tengo un Blog

Cuadro en 3D con hojas, piñas y frutos. @mamiygabrielamolona

Pintar el otoño. Con pintura de manos, mezclamos los colores del otoño y hacemos nuestro particular árbol de otoño para representar la estación. Y, como nos encanta leer, para inspirarnos hemos utilizado este libro de Jordi Sierra i Fabra. @amerendarconmama

Pintar piñas @mamiygabrielamolona

Pintar Hojas, Infinitas posibilidades
Con Bastoncillos. Pintamos hojas que recogimos en el parque de camino a casa. Utilizamos bastoncillos y tempera para trabajar la motricidad fina, y después terminamos con pinceles.@unratitoconmama

Con Rotuladores.@marmarmit

Con Acuarelas. Los Cuentos de Mamá

Con Pintura Acrílica. Mami Tengo un Blog

Con Temperas. Montessori Mami

Calcar una hoja con ceras. Madre degeneropunkrock

Collage con hojas. @marmarmit

Pintar con Elementos Naturales y Especias – Arte en la Naturaleza y con la naturaleza – Propuesta de Mamá y 1000 cosas Más para el Blog de La Familia Menta.

Actividades y experimentos de Otoño
Trasvases con pinzas de hojas secas, todo un ejercicio de precisión para evitar que se rompan. PoetisaInsomne. Maternidad, crianza y algo de poesía.

La magia de cerrar piñas con agua.Elemento otoñal como recurso. ¿Sabes qué pasa con las piñas abiertas si se vuelven a hidratar?
Madre degeneropunkrock

Recolección de frutos de otoño. Si son comestibles (moras) podemos hacer recetas (mermelada, añadir al yogur, a una tarta…). Durante el verano hemos visto el proceso de maduración de la zarzamora, de color verde y rojo al principio hasta su color morado en septiembre. @balanceoforma

Actividad de conteo, cada hoja la colocamos con su valor numérico correspondiente. Mis Dos y Yo

Emociones. Formar caras con recursos naturales otoñales. Madre degeneropunkrock

Coser Hojas, Motricidad Fina. Con una troqueladora pequeña e hilo de colores nos ponemos a ensartar y reforzar la motricidad fina. (Se recomienda usar hojas resistentes) @marmarmit

Nos disfrazamos. Careta de León con hojas secas y un cartón. Mis Dos y Yo

Cesta de Tesoros. Tocar texturas otoñales. Oler a otoño. Madre degeneropunkrock

Cesto de tesoros con materiales naturales típicos del otoño que luego convertiremos en un móvil decorativo. @mamialternativa
Mandalas. Recolectamos hojas, las agrupamos por tonalidad y hacemos un mandala @marmarmit
Caja sensorial con elementos de la naturaleza.
Salimos de paseo con una bolsita en mano, para ir recolectando piñas, castañas y otros elementos que nos ofrece la naturaleza. Las traemos a casa y las colocamos en un contenedor para que nuestros peques disfruten tocando, trasvasando y experimentando. Educahogar

Troquelar hojas. Es tan fácil como ir haciendo composiciones al antojo de los peques en un papel o cartulina. Para ello sólo necesitamos hojas secas (mejor si son de distintos tonos, lo que hace más emocionante aún su recogida), troqueladoras de papel y pegamento. @sil.v.ioleta

Paisaje Otoñal y Trasvases. Preparación para paisaje otoñal con tapones de botellas pegados con cola caliente a cartulina. @marmarmit
Cómo veis el Otoño nos da creatividad sin límites ¿te animas a crear? Comparte tus creaciones en redes sociales con #lidmotoño para que podamos verlas.
Inventar, compartir, aprender #losinventosdemama
#losinventosdemama – Un hastag que deja de ser una etiqueta para convertirse en una web, en un blog, en un punto de encuentro, en un lugar lleno de ideas y recursos para nuestros hij@s, para inspirarse.
Un montón de propuestas creativas y muy interesantes. Cómo siempre la tribu dando lo mejor de sí.
Cuanta inspiración. Con estas actividades preciosas conseguiremos aprender y divertirnos con recursos naturales como nos gusta. Gracias por la recopilación. Y feliz otoño a todas.
Si, aprender y divertirnos juntos. Gracias por aportar tantas buenísimas propuestas
Qué cantidad de ideas chulas!! Una pasada, cuánta creatividad!! Ahora tengo un problema, quiero hacerlas todas!!!!!!
jajajajaja eso nos va a pasar a todas!!! si es que esta tribu vale para mucho! Gracias por participar y aportar tanto!
¡Qué bonito! Son ideas muy chulas y vosotras estáis haciendo un trabajo impecable
¡¡¡Gracias!!! Nos encanta presumir de tribu y de toda la creatividad que tenéis.
Hola hacia mucho tiempo necesitaba esta informacion 🙁 al fin voy a poder terminar el trabajo del semestre muchas gracias T.T
¡¡¡cuánto nos alegra!!! Gracias por leernos! Seguiremos compartiendo muchas ideas