En nuestra sección Emprendedores con Estrella, hoy hablamos y conocemos un poco mejor a la mamá que hay detrás de un nuevo proyecto precioso que nos ha enamorado por su originalidad, su trato y su calidad. Los Vinilos de Glo, es una empresa que personaliza vinilos de cualquier tipo, y no hablamos de cambiar el tamaño o el color que quieras, si no que le puedes dar un dibujo de tu peque, sus primeras letras… ¡y te lo convierte en vinilo!

Estamos seguras que cuando veáis un poco más su trabajo y la conozcáis ¡vais a enamoraros! Podría ser sin duda una Mamá Inventora de la tribu (tendremos que animarla a serlo… )
Nosotras ya hemos encargado algunos vinilos, y ¡¡¡estamos encantadas!!! No solamente por la rapidez del servicio, la calidad del vinilo si no también por el trato personalizado y atento de Glo. Por ello hoy os la queremos presentar:
¿Quién es Glo?
Glo soy yo, Gloria (como veis difícil de intuir, jejeje). Mamá de Mateo de 5 y Vera de 3 añitos y casada con un profe-músico madrileño (yo soy gallega). Y desde hace 2 meses emprendedora. Soy una persona tranquila, de principios, organizada, exigente y también creativa. Disfruto mucho de cualquier cosa que tenga un proceso creativo ya sea crear algo con 4 cartones con mis hijos, o diseñar una cafetería. Y me gustan mucho las cosas bien hechas, las chapuzas y yo, no somos buenos amigos, jejeje.
¿Vinilos, productos personalizados..? ¿Qué hizo que dijeras ¡esto tengo que hacerlo yo? ¿Cómo surge la idea de Los Vinilos de Glo?
Pues bueno, aunque he emprendido hace poco, todo esto empezó a cocinarse hace más de 8 años. Todo comenzó cuando a unos familiares les dieron un presupuesto/proyecto de unas decoradoras para una Casa de Familia y cuando vi las propuestas, los papeles pintados, las telas y todo eso, pensé: ¿creéis de verdad que esto le va a gustar a los niños? (Yo para mis adentros pensé que a mi, si fuera niña no me gustaría). Todo muy bonito, muy bien conjuntado y todo muy a la moda, pero a mi me faltaba algo…
En mi carrera, nos decían que muchos juguetes no los diseñaban para los niños, sino para los padres, porque los clientes en realidad son los padres. Y en aquel momento al ver aquella decoración pensé eso mismo: “esto lo han decorado para que le guste a los adultos, no a los niños”.
Total, que les dije: “ yo os lo puedo hacer mejor, más barato y les va a gustar más a vuestros niños”. Y así fue, en aquel tiempo no tenía nada (ni en proyecto), sólo tenía formación en diseño, y diseñé unos vinilos y los mandé a un sitio a fabricarlos. El caso es que de ese proyecto me salió otro e hice cálculos para comprarme la máquina que fabrica los vinilos y así poder fabricarlos yo… y la compré. (Suena así todo fácil, tuve que quitar una cama de mi casa para poder meter la “maquinita”). Y así empezó todo.
Una vez que tuvisteis claro el proyecto y das el paso de hacerlo realidad… ¿Qué pasa después?¿O ha sido sobre la marcha?
Después me quedé embarazada de mi primer nene, a los 2 años vino la segunda ( y fueron unos años de locos con 2 peques, y tuve un parón profesional) la verdad que siempre tuve en mente “ponerme en serio y emprender” pero no fue hasta este año que la nena entró al cole y tuve un poco más de tiempo para poder sentarme, planificar, crear el logo, hacer la tienda online y todos los vinilos que veis en ella.
Por eso, yo soy muy fan de los productos personalizados, decorar habitaciones con dibujos de nuestros peques ¿oye y por qué no? y con ideas de ellos mismos, porque creo que al fin y al cabo debemos de contar con ellos para sus dormitorios o salas de juegos.
Sus letras, sus trazos… pregunta al peque qué le gustaría, dile que lo dibuje en un papel en rotulador negro y Gloria lo convierte en vinilo en el color que más os guste
Dicen que la vida del emprendedor es muy solitaria ¿es cierto? o ¿Has encontrado refugio y apoyo de otros emprendedores?
Supongo que dependerá, hay quien emprende solo, pero también hay gente que emprende con socios (tiene otros riesgos claro). En mi caso, no es que pueda decir mucho, preparando el proyecto sí que es verdad que en algún momento echas de menos tener algún compañero de trabajo con quien poder comparar impresiones, pero bueno, he tenido mucho apoyo de familia y amigos (y suelo compartir mucho con ellos lo que voy haciendo, sobre todo con mi marido) y en redes sociales también me estoy encontrando con gente muy maja que rápidamente está dispuesta a colaborar, como por ejemplo vosotras (Los Inventos de Mamá), así que en ese sentido, estoy muy contenta y también muy agradecida.
¿Qué consejos le daríais a alguien que tenga una idea, un proyecto?
Bueno, aún no considero tener una trayectoria sólida como para decir a mí me fue bien esto o lo otro. Pero las 2 cosas que más claras me han quedado de lo que he leído y de cursos que he hecho de emprendimiento son:
La primera, que no te metas a un campo que no conozcas, si tienes una idea o proyecto en mente, primero infórmate, investiga, fórmate y busca tener experiencia en ello, incluso mira si ya existe algo parecido y si es que ya existe, mira como lo hacen y si tienes algo nuevo que ofrecer o mejorar. Y la otra es que compruebes si tu idea es una idea de negocio, porque a veces tienes una idea genial, súper original, estás muy entusiasmado, con muchas ganas, pero aunque tu idea como idea es genial, no es una idea de negocio. Yo soy una persona que rápidamente se me ocurren ideas para hacer, pero a veces es bueno sentarse un poco y pensar si eso le interesa a alguien más que no sea tu familia. Hoy en día, con las redes, puedes chequear un poco el interés que tienen tus ideas (sin necesidad de lanzarte desde el primer minuto y emprender). Te abres un perfil de instagram o un blog y puedes ver un poco si tu proyecto puede o no tener “público” quien dice público dice seguidores o dice clientes.

Por último (y esto no es de ningún curso de emprendedores) si tienes ganas e ilusión y algún proyecto en mente, si no lo intentas nunca sabrás cómo te ha ido. A veces hay que arriesgar, intentarlo, dar un paso, puede que no te vaya bien, pero oye lo has intentado y de todo eso seguro que habrás aprendido algo. Concluyo con la frase con la que abrí mis redes sociales (de la que siempre digo que haré un vinilo, a ver si me pongo):
“El primer paso, no te lleva a donde quieres ir, pero te saca de donde estás”.
Muchísimas Gracias Judit y Mónica por la oportunidad.
¿Quieres un vinilo personalizado con un dibujo del peque o sus primeras palabras escritas?
Haz un pedido a Los Vinilos de Glo de un vinilo o un vinilo personalizado con dibujos infantiles, pon el código: losinventosdemama y tendrás un 15% de descuento (Válido hasta el 17 de Junio).
#losinventosdemama – Un hastag que deja de ser una etiqueta para convertirse en una web, en un blog, en un punto de encuentro, en un lugar lleno de ideas y recursos para nuestros hij@s, para inspirarse.
Me encanta la idea!!! Voy a pasarme a ver! Enhorabuena Glo y a vosotras Los Inventos de Mama por presentarnos proyectos tan chulos!!!
Marta
ya sabes que nos encantan las cosas bonitas y originales!
Es una maravilla!! Nada mejor que una pared decorada por l@s propi@s peques!! ?
es la forma más creativa y original de decorar
Me encanta este proyecto, es una idea genial! Qué bonita forma de conservar los dibujos de nuestros peques y decorar con ellos!
es la mejor forma de decorar!
Me encantan!!!le encargaré uno a mi nieto cuando sepa escribir.ahora tiene 8 meses.Sera un precioso recuerdo plasmado en su pared