Para los que siguen nuestras aventuras en funtasticmom.com y en instagram (@funtastic.mom), no solo sabrán que el juego es nuestra pasión sino, también, que conseguimos en todo una oportunidad para estar presente con el peque, aún cuando no estemos físicamente.
Esto es lo que sabía iban a ser inevitable que pasara cuando entrara en trabajo de parto de mi segundo hijo, así que estuve pensando durante mucho tiempo qué podría dejarle a Sebas para esos días en los que nos separaríamos por primera vez en 4 años. Lo confieso, creo que yo estaba más aterrorizada que él, pero no sabía que la vida (y el embarazo) me daría una noche de prueba, cuando tuve que ir al hospital de emergencia por un dolor de espalda intenso. No todo lo podemos planificar, ¿eh? De esa experiencia surgió mi post de #CrianzaPositivaConFM sobre “Emociones Encubiertas”
Ya había visto esta idea de dejarle actividades a los peques cuando mamá tiene que estar fuera de casa por unos días y sabía que podría funcionar para este momento. Quizá Sebas no quisiera hacer las actividades -pensé -, pero, de una manera simbólica, podía decirle: “mamá piensa en ti y también te extraña”.
Una vez que creé mi plan de las actividades, ¿qué es lo que más nos encanta a las mamás promotoras del juego? ¡Exacto! Ponernos manos a la obra. La siguiente pregunta sería: ¿Será que le dejo 2 o 3 actividades? Todo dependería de si tendría parto natural o cesárea. Para ir por lo seguro, decidí dejar 3.

Como tuvimos que planificar una inducción para la semana 39, debido a una alergia que tuve en la semana 38, pude colocar los días de la semana en cada bolsa. De esta manera, sería más fácil para la abuela tomar la bolsa indicada para cada día. Pero si no sabes o no estás segura de los días en los que estarás ausente, podrías colocar “Día 1”, Día 2”, etc.
NOTA: esta idea también puede replicarse para cuando mamá tiene que ir de viaje o ausentarse por cualquier otro motivo diferente a un parto.
Ahora sí, empecemos con las propuestas que le dejé a Sebas.
Mi Libro de Monstruitos

Últimamente, a la hora de dormir, Sebas quiere que nos quedemos más tiempo con él porque dice que ve monstruos en su cuarto. Así que Funtastic Dad y yo nos “colocamos” el traje de cazamosntruitos y los comenzamos a sacar, no sin antes hablar con Sebas y validar lo que siente. Por esto, me pareció divertido dejar que expresara a través de este juego sus propias emociones, ¿Qué tal si le permitimos poner en papel esos monstruitos? Soy de las que piensa que es mejor explorar con ellos de diferentes maneras sus emociones: hablando de ellas, utilizando el arte para expresarlas, poniendo en papel o en juego lo que nos hacen sentir. Y eso precisamente era lo que quería que explorara.
MATERIALES
- Un cuadernillo de hojas blancas Marcadores y/o crayones
- Calcomanías/stickers de ojitos
- Un niño con mucha imaginación
Para esta actividad no necesitas demasiadas indicaciones más que invitarlos a crear sus monstruitos, y dejarles explorar y crear.
Estampando Números en Plastilina

Y como la plastilina es un material tan versátil, que siempre gusta a los niños, que trae tantos beneficios y que, además, todos solemos tener en casa (y si no tienes, no te pierdas nuestra receta estrella), pues quise tener esta propuesta a la mano para los días que estuviese fuera. Lo que más me gusta es que si la propuesta como tal falla, siempre ellos consiguen formas espectaculares de jugar con ella. En este caso, añadí unos números imantados y un rodillo.
Una forma divertida de practicar el reconocimiento de números, la escritura de números mayores u operaciones matemáticas (si ya el peque es mayor) o, simplemente, hacerlo un juego libre.
NOTA: les debo las fotos porque, al no haber estado en casa, olvidaron tomarlas.
Caja de Colores

Ésta es una excelente manera de tener un espacio de tranquilo, quizá antes de dormir, haciendo lo que a los peques más les gusta: ¡Pegar calcomanías/pegatinas/stickers! Así practicamos emparejamiento de colores y, en nuestro caso, pudimos hablar de los distintos tonos de los colores. Esta actividad la logré hacer con Sebas porque ya estábamos en casa, así que tuve la oportunidad de divertirme con él.
MATERIALES
- Una caja pequeña
- Hojas o Papel construcción de colores
- Calcomanías/pegatinas/stickers de puntos de colores para hacer emparejamiento Forra cada lado de tu caja con un color y ofrécelo a tu peque con las calcomanías… ¡Voilá! GALERÍA FOTOS 15-22
Espero que hayan disfrutado un poquito de nuestros inventos y se animen a no parar de jugar, aun cuando no estén cerca.
#losinventosdemama – Un hastag que deja de ser una etiqueta para convertirse en una web, en un blog, en un punto de encuentro, en un lugar lleno de ideas y recursos para nuestros hij@s, para inspirarse.
Me ha encantado la idea
¡Nos alegra mucho leerte! espero que os ayude en vuestro día a día
De verdad que este Post es inspirador. Me ha encantado por la magia que has creado, sin necesidad de estar presente has conseguido que Sebas te sienta junto a él. Me das ideas para algunas tardes que trabajo, dejarle a mi pequeña alguna actividad y que se sienta acompañada por mi. Dejaré algunas preparadas para el día que las necesite. Además las actividades son buenísimas sin complicar mucho al acompañante. Es genial. Mil gracias.
Sin duda nos ha inspirado a todas!!! Gracias