Instrumentos musica caseros

¿Os gusta la música? Seguro que a vuestros peques les encanta todo lo que haga ruido. Por eso hoy os traemos un montón de  Instrumentos musicales con material reciclado para disfrutar de la música en casa y estimular a los peques con sonidos y colores.

Xilófono 

xilofono casero

Necesitaremos unas botellas de zumo o agua. Las hemos llenado con agua coloreada y las hacemos sonar soplando de un lado a otro en las bocas de las botellas, y también dándoles con una cucharita en diferentes partes. Es divertido cambiarles el orden y comprobar que pasa! 
@vera_luc13

Maraca de la Prehistoria

Utilizando nueces, un palo y cuerda. Hacemos un agujero en cada una de las nueces y en el palo. Unimos todas las nueces con la cuerda y por último al palo. @las_manos_de_mama

Pared Musical

Son cosas que suenan suspendidas en cuerdas para que los más peques puedan levantarse en la pared y tirar de ellas. Cascabeles, piezas de madera, campanas, rollos de cartón rellenos de cosas o un móvil de vasitos de colores agujereados.Mama Extraterrestre 

Pared musical Fija

Pared musical fija

Tan sencillo como reciclar unos cajillos de fruta, latas, tapas, tapones y colocarlos al alcance de los peques para que hagan mucho, mucho ruido, junto con sus habituales instrumentos musicales. Los Cuentos de Mamá 

Pandereta- Guitarra

Guitarra y pandereta casera

Puedes hacerlo usando simplemente un Bastidor, ligas de colores y pequeños cascabeles.  @soy_mamipi

Guitarra 

Guitarra casera con Caja de Zapatos

A una caja de zapatos le cortaremos un círculo para que resuenen las cuerdas (que son gomas elásticas) y están enganchadas a los botones que hay pegados a la caja. Mamá y 1000 Cosas Más 

Todo vale para hacer un TAMBOR

Tambor con una lata

Tambor creado con una lata de leche que forramos con papel estampado y estrellas. Las baquetas son lápices con pompones.  @lourdes_sanmo

tambor lata y tela

Tambor de Lata y Tela. Paso a Paso en : Funtastic Mom

Tambor con caja

Tambor hecho con caja circular de cosmética reciclada y decorado con papel. @rosawebs.

tambor con una maceta

Tambor hecho con una maceta de plástico reciclada. La «boca» de la maceta se cubre con varias capas de Celo (nosotros las hemos colocado tanto en vertical como en horizontal ). Alrededor de la «boca» hemos puesto papel adhesivo para tapar y fijar mejor el Celo, dándole así un mejor acabado a nuestro tambor. El palo: hemos cogido un palo y en una de su puntas hemos colocado una bola hecha con papel de diario que luego la hemos tapado y fijado con papel adhesivo. En vez de la bola de papel también se puede utilizar una pelota pequeña tipo ping-pong que la taparemos y la fijaremos igual, con papel adhesivo. Edumama

actividades montessori para niños

Flauta de Pan con Pajitas

Flauta de pan DIY

Cogemos pajitas y y las cortamos en varios tamaños, las ordenamos de mayor a menor para crear nuestro instrumento de viento y lo pegamos con cinta de washi tappe. @miriam_peralvarez

Instrumentos DIY flauta de pan con pajitas

Flautas de Pan de todos los tamaños – Paso a paso: Mamá y 1000 cosas más 

Palo de Lluvia, un clásico con muchas versiones 

Instrumento casero palo de lluvia

Un instrumento de percusión muy fácil de hacer, que imita el sonido de la lluvia al caer. Cuando el niño o la niña lo mueve descubrirá cómo se produce el sonido, y no podrá dejar de girarlo una y otra vez. Está hecho con un tubo de cartón, el en que he introducido un rollo de alambre, que será el el que produzca el sonido cuando las semillas o legumbres que introduzcamos dentro choquen. Está pintado con témpera marrón, imitando al color de la madera y decorado con cuerda.
Creciendo y Criando

creamos instrumentos musicales

Palo de lluvia hecho con un rollo de papel film, le añadimos un poco de arroz para que haga ruido y lo decoramos con washi tape y lo tapamos bien con cinta adhesiva roja.  @miriam_peralvarez

palo de lluvia DIY

Un tubo de cartón, le clavemos al tubo clavitos y le pusimos garbanzos y lentejas y lo decoramos con cinta @mamiygabrielamolona

Palo de lluvia casero

Palo de lluvia / Botella Sensorial. Paso a Paso en el enlace – Funtastic Mom 

intrumento casero con material reciclado

Un palo de lluvia con un bote de patatas. Simplemente hay que ir colocando palillos de madera atravesando el interior del bote haciendo una forma de espiral. Después se rellena con lentejas, fideos, garbanzos… Y se sella por ambos lados.  Aprendiendoconjulia.com

Instrumento étnico

Instrumento etnico DIY

Solo necesitamos una rama en forma de «Y», cordel y tapones de botellas de plastico o metal a las que haremos un pequeño agujerito para ensartarlas en el cordel.  @marmarmit

maracas con botellas

Salimos al parque con agua de casa y al rato se ha acabado. Compramos botellitas ¿y luego que? ¿A la basura? Pues se me ocurrió hacer maracas, en mi caso siempre son dos. Es tan sencillo como cortarlas en dos meter arroz y cerrar con alguna cinta decorativa. Y que suenen. @momentosmanuela

Maracas con Latas 

Metemos en las latas algunas piedrecitas. Forramos con cinta aislante y papel de forrar. Decoramos con Gomets ¡Y a hacer ruido y música! Mamá y 1000 cosas más 

Castañuelas para los dedos

Instrumentos con material reciclado castañuelas de dedos

Tan sencillo como reciclar unas chapas y un poco de cartón para crear estas divertidas castañuelas.  Los Cuentos de Mamá 

Castañuelas de Mano

Castañuelas recicladas a partir de cartón y chapas de botellines.  @recuerdosdepadres

Trompetas de Papel

Trompetas para niños

Con un poquito de ayuda los peques lograrán hacer estas trompetas sin problema y disfrutando de decorarlas. Una cartulina, un pito matasuegras, un poquito de celo para unirlos y esos serán lo únicos materiales que necesites.  Madre degeneropunkrock

Micrófonos con Poliespan y Tapones

Usando de base un cono y una pelota de Poliespan unidos con un tapón grande, decoramos al gusto. @Mamay1000cosasmas

Ha quedado claro que TODO sirve para hacer música con un poco de imaginación y un peque cerca ¿Te animas? Puedes ver muchas más ideas en Instagram: #lidmmusicaldiy

Inventar, compartir, aprender #losinventosdemama

8 respuestas a “Creamos instrumentos musicales con material reciclado”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *