ideas de botellas sensoriales

¡Todo cabe en una botella sensorial! Con una botella transparente y un poco de imaginación podemos tener un material increíble para jugar, aprender, sentir, relajarse… ¿Quieres aprender a hacer vuestras botellas sensoriales? Te damos 25 ideas de botellas sensoriales para que puedas inspirarte y hacer las tuyas.

Cómo hacer una botella sensorial

Pero antes de hacer una botella sensorial hay un para de cosas que hay que tener en cuenta:

  • Se pueden usar botellas transparentes de plástico o de cristal, depende de la edad del niño y el uso que le vayamos a dar. En niños pequeños siempre es recomendable que sea de plástico resistente. Lanzarlas es un juego muy divertido en los primeros años de nuestros peques
  • Sellar el tapón para que quede bien cerrada es otra de las cosas importantes si son botellas dirigidos a niños pequeños. Así evitaremos que la abra y se lleve a la boca su contenido o acabe nuestro juego sensorial por toda la casa.
  • Cómo en todo juego y material, sigue el interés y el periodo sensible del niño.
  • Las botellas sensoriales es un material de juego y de observación. Pero también es un juego y un buen aprendizaje hacerlas. Deja que el niño participe en el proceso de llenarlas y crearlas.

Ideas para hacer Botellas Sensoriales

Un otoño mágico – SraDdíaz

frasco de otoño

Una Piña, hojas de colores, ramas, purpurina, aceite de bebés, agua y todo lo que te recuerde al otoño ¿te animas?

Botellas de Otoño, @txiki_momentos

botellas sensoriales de otoño

Botella sensorial otoño, para trabajar la naturaleza con los mas txikis, hojas, palos y bellotas.

Si estás buscando ideas para hacer en otoño, haz click para ver las actividades y juegos de otoño que compartimos hace un tiempo.

Nebulosa en una Botella – Mamá y 1000 Cosas más

Una botella de plástico, algodón, agua, colorante y purpurina. Hay que llenar una tercera parte de la botella con agua e ir llenado de algodones, una vez estén empapados añadir el colorante elegido y la purpurina, cerramos la botella, mezclamos bien y a seguir añadiendo algodones y agua con el colorante elegido. 

nebulosa, botella sensorial

Botellas para aprender sobre Colores primarios y Mezclas, Funtastic Mom

botellas sensoriales sobre los colores

Botellas Sensoriales de Flores, @Vera_luc13

botella primavera con flores

Botellas con agua y hojas o flores que recojamos por nuestro entorno o en un paseo por el campo. En muchos casos no es necesario ni arrancarlas, pues muchas veces están tiradas por el suelo. Ideales para acompañarlas con una lupa y observar los detalles.

Botella Amapola, @madre_degeneropunkrock

El agua cambia de color a rojo. A los peques les sorprende mucho el cambio con unas simples flores que ellos mismos recogen del campo. Además puedes observar como con el agua las flores se ven aumentadas de su tamaño. Efecto lupa.

botella sensorial que cambia de color con amapolas

Botella de descubrimiento de la primavera @trasteando_a_dos

Con un poco de arroz teñido de verde y algunos elementos representativos de la primavera (el sol, mariquitas, flores, piedras azules como agua..) Hemos hecho esta botella para que los peques vaya encontrando los diferentes objetos entre el arroz.

Botella sensorial Naturaleza en Primavera – Edumama

Haz Click para ver más ideas y actividades para divertirnos en Primavera

¿Flota o se hunde? Los cuentos de Mamá

Esta botella es un experimento/juego desde el principio. Llena la botella de agua, elige pequeños objetos que haya en casa y vamos a intentar averiguar antes de meterlos en la botella si flotarán o se hundirán.

Luego podemos cerrar la botella, mover rápidamente y ver qué pasa… con el movimiento o con el peso que van cogiendo al mojarse algunos objetos acaban hundiéndose… Todo un juego de observación y un experimento fácil para hacer en casa.

Botellas Sensoriales en Seco – @hastalasestrellasymasalla

Las botellas Sensoriales en Seco son ideales para trabajar tanto la visión como la audición y la diferencia de peso entre ellas.

botellas sensoriales en seco

Botellas multisensoriales, @go_mami_go

Con cubitos de hielo dentro hechos de pompones y lentejuelas. En la mesa de luz se ven divinas y para la hora del baño es un buen recurso. Están frías al tacto, suenan al agitarlas, pueden hacer trasvases metiendo agua dentro para ir derritiendo el hielo. Cuando esté toda la botella llena de pompones y lentejuelas, a inventar un nuevo juego

botellas multisensoriales para niños

Para aprender Jugando – Mamá y 1000 Cosas Más

Puedes llenar la botella con lo que se te ocurra, arena, piedras… y esconder letras y números. ¡Vamos a buscar qué letras encontramos y apuntarlas!

Botellas que Hipnotizan – @Mamialternativa

La primera hecha con agua, unas gotas de aceite, colorante alimentario, piedras translúcidas y palitos de colores.
La segunda son pompones de colores. 

Sonajeras Caseras, EducaHogar

A los bebés les encanta los sonidos y les encanta sacudir las cosas, es por eso que la sonajeras son tan populares en las tiendas de bebés. Pero lo que a muchas de estas sonajeras les faltan es dejar al bebé ver lo que hay por dentro. Alguna vez has visto como tu niño golpea la sonajera hasta romperla porque quiere ver lo que hay dentro? El entender que distintos elementos hacen diferentes sonidos es una habilidad que se aprende desde muy temprano; por eso puedes crear estas sonajeras caseras con algunos envases que tengas en casa y las llenas con arroz, lentejas, botones, pasta etc. añadele color con gliter, cuentas o pegatinas de foami. Asegurate de que tu niño no pueda abrir los envase.

Botellas Luminiscentes, @aprenderconellos

Botellas/botes sensoriales «quitamiedos»,  hechos con botellas de plástico y pintura que brilla en la oscuridad.

Botella sensorial del Mar – @sraddiaz

botella de la calma marina

Gravedad 0 – Mamá y 1000 cosas más

¿Por qué no cae la purpurina? ¿Porqué se queda unida cómo si fueran rocas? Esta botella tiene agua, purpurina, lentejuelas y… bolas de hidrogel transaparentes. Con el agua no se ven y la purpurina no se mueve cómo lo haría normalmente si no que va paseándose lentamente por la botella.

Medusa en una Botella, Funtastic Mom

aprender sobre el mar, medusa en una botella

Botella Magnética – MontessoriMami

Con agua y diferentes objetos metálicos podemos sentir la fuerza del magnetismo. ¿Manejando la pala o el imán cuantas piezas podrás atrapar? Un juego para toda la familia.

¿Quieres un espejo tríptico cómo el que sale en la foto? te enseñamos a hacer uno paso a paso

Arcoiris líquido en Botella, @con_sentidos

Solo necesitamos agua y un poco de papel crepé o pinocho para que la magia surta efecto, agitamos la botella y ¡Magia! agua de color, una propuesta muy sencilla para sorprender a los más pequeños, después podemos jugar con ellas sobre la mesa de luz o proyectando su sombra en la pared con la ayuda de una linterna

botellas de color para aprender el arcoiris

Botella Arcoíris – SraDdiaz

Tiñendo arroz podemos hacer botellas increíbles.

Botella Espía – @Mividadecolorazul

¿Puedes encontrar el sacapuntas? ¿Quién encuentra primero el dado? Un juego de atención y concentración preparado dentro de una botella, con un poco de arena, couscous, serrín… y objetos que tengas por casa.

Botella de La Calma – @Lourdes_sanmo

Agua, Aceite de bebés, Pompones, Colorante azul y purpurina en gel y en polvo. Cerrar bien, remover y disfrutar del movimiento.

botella de la calma ideas para botellas sensoriales

Botella Efervescente o Lluvia de Colores – @melianamirandoalsur

Para esta propuestaa necesitamos una botella transparente (de cristal o de plástico), agua, aceite de girasol, colorante alimentario y pastillas efervescentes.

Empezaremos echando agua en la botella hasta la mitad, y la otra mitad (sin llenarla del todo) la cubriremos de aceite de girasol. Añadiremos unas gotitas de colorante y ¡empezamos a experimentar!

Las gotas de colorante se quedan suspendidas entre el agua y el aceite, hasta que las burbujas de color se rompen y caen en el agua como si fuera una lluvia de colores.

Cuando el agua se ha coloreado, echaremos un trozo de pastilla efervescente (alka seltzer o similar) Hay que hacerlo con cuidado y a trozos pequeños para que el contenido no salga fuera de la botella. ¡A disfrutar del movimiento!

También podemos disfrutar del movimiento entre las dos texturas siemplemente agitando la botella cerrada sin poner las pastillas. El agua y el aceite no se mezclan y el efecto es muy divertido.

Lámpara de Lava en una botella – Aprendiendo con Julia

El proceso es casi igual a la anterior pero el efecto de la «lava» lo conseguimos con sal gorda.

¿Habéis visto que de verdad cabe de todo dentro de una botella sensorial? Ahora os animamos a que hagáis las vuestras. Piensa en el interés del peque y crea para él una botella (o unas cuantas) a su gusto. ¡Nos encantaría verla! etiquétanos en redes sociales para que podamos coger ideas nuevas y las compartamos entre tod@s.

Inventar, compartir, aprender #losinventosdemama

6 respuestas a “25 ideas para hacer botellas sensoriales”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *