juegos para niños de 0 a 2 años

El juego y la exploración son la principal fuente de aprendizaje de los niños de 0 a 2 años. Todo en esta etapa les suscita curiosidad, por eso aprenden jugando, repitiendo y manipulando todo lo que encuentran. ¿No es sorprendente ver como sus pequeñas manitas se pierden muchas veces en el cajón de los tuppers o se divierten sacando todas las toallitas del paquete?.

Por eso, os proponemos 15 actividades para bebés, para sacarle partido a esta etapa. Como ya pudiste ver el el post de las 25 ideas para hacer botellas sensoriales, podemos crear con materiales sencillos y fáciles; tanto para que tu puedas ir al baño cinco minutos como si lo que quieres es verlos disfrutar con actividades que les motiven y estimulen.

Pero no te asustes porque lo mejor es que las actividades que te vamos a proponer son muy sencillas. Con cosas que tengamos por casa, ya que nuestra máxima es el reciclaje y el aprovechamiento de nuestro entorno. Verás que con muy poco es fácil mantener a nuestros hijos entretenidos y en movimiento ejercitando su motricidad sin que para ello tengamos que invertir demasiados recursos.

¿Estás preparado? Allí van nuestras actividades con bebes

Despegar Pegatinas

Con pegatinas de colores y en la misma bandeja de la trona preparamos una actividad sencilla. Pegamos sólo la mitad de la pegatina para que les sea fácil despegar. Con esta actividad trabajamos la motricidad fina, la coordinación mano ojo y la concentración. Lo mejor de todo es que se prepara en un periquete.

Vaso con sorpresa

Un vaso de plástico, un globo y un trozo de lana (aunque puedes meter un trozo de tela o lo que sea más fácil para ti). Cortamos la boca estrecha del globo, la ajustamos y le hacemos un corte en el centro. Metemos la lana o la tela y hará el “efecto toallita”. Sacar y sacar hasta que esté todo fuera. Trabajamos motricidad fina y concentración. Esta actividad es toda curiosidad, se quedan embobados viendo como sale la lana del vaso. ¿Qué habrá al final?

Guitarra con gomas elásticas

Para esta actividad necesitas un tupper y unas gomas elásticas. Las ajustamos al tupper como veis en la imagen y si os fijáis al tocarlas hacen un sonido como si de una guitarra se tratase. Este ha triunfado totalmente en casa. Tanto para el bebe como para el más mayor, que alucinaba con el sonido.

estimulacion sensorial con materiales reciclados

Post-its en la pared

Miri está en ese punto intermedio en el que no anda, pero se mueve de lado a lado con apoyo. Por eso esta actividad me pareció genial para este momento. Unos post-its de los pequeños o grandes, los pegamos a la pared o en un espejo que sea seguro (nosotros aprovechamos el armario del hermano). Y ellos mismos se van desplazando, intentando despegar los post-its que van encontrando a su paso.

motricidad gruesa en casa para bebes

Trasvases con palitos

Un ejercicio en el que trabajan su coordinación ojo-mano a través de algo cotidiano que hacemos todos los días, a través del paso de un material de un recipiente a otro. Nosotros lo hemos hecho con palitos, pero lo podéis hacer con casi cualquier cosa suficientemente grande como para que no haya peligro. Como puede ser con pinzas, pelotas o cualquier material que se os ocurra

Juguetes atrapados en el cesto

Seguimos aprovechando su interés y curiosidad por sacar cosas. Con un trozo de lana, una cesta y en nuestro caso unos bloques de madera que teníamos. Pero podéis poner, pelotas, pinzas o cualquier cosa que se os ocurra y que resulte lo suficientemente atractivo, que en esta etapa es casi todo.

Limpiapipas en un escurridor

Esta actividad requiere concentración absoluta. Los limpiapipas son un gran aliado para cualquier mama inventora. Con un escurridor y unos cuantos limpiapias conseguiremos que trabaje la motricidad fina y la concentración.

motricidad fina con un colador

Bolsa zip con agua y pompones

De esta actividad podéis hacer un monto de versiones. Nosotros os proponemos una manera sencilla de hacer una bolsa sensorial. Pero si le echáis imaginación este puede ser un recurso genial.

bolsa sensorial para bebes

Calcetines en las varillas de batir

En las varillas de batir podemos meter un sinfín de cosas para que ellos jueguen a sacarlas. Aprovechamos su interés en los utensilios de cocina y además les damos un elemento curioso para llamar más su atención

Imanes en la bandeja de hornear

Pegamos los imanes en una bandeja de hornear magdalenas o cupcakes, para que tengan que afinar un poco el tiro a la hora de quitar los imanes. Jugarán a sacarlos a meterlos en otros huecos con el reto de tener que despegarlos de la bandeja.

juegos caseros para niños de 0 a 2 años

Pajitas en rollo de cartón

Le hacemos unos agujeros a los rollos de cartón y metemos las pajitas por ellos. Se entretendrán una y otra vez intentando averiguar como sucede esto, además de manipularlo y hacerlo rodar.

motricidad fina con un tubo de carton

Caja de permanencia DIY

La caja de permanencia es otro imprescindible en una casa con bebes. Los puedes comprar, pero yo te enseño mi propuesta para que la hagas en menos de un minuto. Sólo necesitas una caja de zapatos y una pelota. Hacemos un agujero en la tapa de arriba del tamaño de una pelota y cortamos la mitad de la tapa, como podéis ver en la imagen. Un juego sencillo y efectivo.

Dinosaurio atrapado con cinta

Seguimos despegando cosas, pero esta vez les ponemos una pequeña motivación, pegamos los dinosaurios con cinta adhesiva al suelo o a la mesa (en este caso es lo que teníamos a mano, pero puede ser cualquier cosa que te parezca seguro y atractivo). Se entretendrá buscando la manera de poder despegarlas del suelo. La pequeña ha buscado diferentes maneras de despegarlo, tirando de la cinta, del dinosaurio, con cuidado, a lo bruto; pero lo mejor es la cara de satisfacción al conseguir rescatar al pequeño dinosaurio.

juegos divertidos para niños pequeños

Palillos de orejas en huevera

Yo siempre tengo a mano hueveras en casa, por eso de inventar y que le veo un montón de posibilidades. Aquí solo le hemos hecho unos agujeros y hemos metido los palillos para las orejas. Como los extremos son más grandes, no se salen del todo. Aquí volvemos a trabajar la motricidad fina y la curiosidad.

juego para bebes con una huevera

Gomas elásticas en un rollo de papel

Y siempre tengo rollos de papel, reciclo un montón de ellos porque son un juguete infalible. Para esta ocasión he ensartado unas gomas elásticas en el tubo y se lo he dado a Miri. Que a ha estado moviéndolas con sus pequeñas manitas buscando el sonido de la goma elástica.

Todos los juegos que os proponemos son de aprovechamiento 100 %. Podéis recurrir a ellos siempre que necesitéis un momento de distracción y no tengáis un juguete a mano. Estos recursos son imprescindibles en nuestra casa, así como los libros infantiles, que os recomiendo en el blog de Canijoscuentistas. Pensando siempre en ofrecerles cosas que les atraigan y aporten esa exploración del mundo que ellos necesitan. Para que la etapa de 0 a 2 años sea una etapa en la que jugar signifique tanto disfrutar como aprender

5 respuestas a “15 actividades para bebés”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *